Figurativismo feroz costumbrista

Su nombre es Francisco Javier Delgado Valentín, aunque se le conoce como Valentín en el mundo del arte.

El bao, óleo sobre lienzo, 1,46×97 cm

Accesible, aunque a veces desafiante, combina capturas de su imaginación que parece trabajar de dos maneras distintas, con características formales e iconográficas esenciales en cada una. Parece retratar temas morales, sentimentales e incluso levemente eróticos y por el contrario, desarrolla un naturalismo que evidencia un fuerte deseo de registrar la vida diaria con cierto grado de objetividad.

Desde muy pequeño, fue siempre su pasión dibujar y pintar; su tío le trajo de regalo un caballete hecho por él, ya que era carpintero. Un pintor y escultor de San Juan de Aznalfarache le enseñó la acuarela y el óleo, inclinándose por el óleo y como soporte el lienzo.

El gran paso lo dio en los años 80, cuando conoció al pintor sevillano Manuel Monedero en el estudio de Vázquez, un restaurador y pintor de Ayamonte (Huelva) que tenía su estudio en la calle feria de Sevilla. Trabajaba entonces en la cocina de un hotel y cuando salía entre turno y turno se acercaba a aprender; solo tenía una meta: aprender y seguir.

Monedero miró sus manos y le dijo: «¿Quieres posar para que te pinte las manos?”

En el Taller, al ver su obra, se quedó sin palabras, eso era arte, lo que quería aprender. Posó y le pinto las manos; cuando le dijo: ¿cuánto te pago?, Valentín le contestó: “nada, ¿puedo venir mañana otra vez?

Pescadores, óleo sobre lienzo, 1,62×1,14 cm

Así pasaron 18 años, le pisaba, y él le dejaba su obra para que la copiara, luego le decía los errores, fue como un padre en la pintura. En su última exposición le dedico el catálogo: “para mi hijo Franky que tiene dos padres uno buena persona y otro pintor”.  Así le llamaba, Franky.

Descubrir lo que es arta es aprender a educar la vista al principio. Y como todos los principios fueron duros; utilizaba brochas de cerda dura, que habia que trabajarlas para darles forma.

Pero Valentín quería aprender esa forma de pintar porque su maestro-padre le decía que hay dos clases de pintores, los que se hacen y los que nacen.  No sabe cuál es… Se considera un pintor figurista; trabaja con bastante materia, busca la luz.

Ángel caído, óleo sobre lienzo, 1,62×1,30 cm

Su paleta es simple, la de un figurista: Blanco Titanio,Tierra sombra Natural, Verde Esmeralda, Azul Ultramar Oscuro, Rojo inglés, Rojo de cadmio claro, Carmín de Alizarina, Ocre Amarillo Claro y Negro Marfil. Pinturas que recuperan el contenido. Es el reconocimiento de unos valores de los que se renegaron, y aún hoy se niegan, en universidades y escuelas. Calidad por encima de la simple novedad. Valentín también recupera la tradición, es el retorno al oficio, un trabajo personal en soledad como fuente básica del hecho creativo, con reconocimiento a las obras de los grandes maestros como una flecha que indica el camino a seguir.

Virtudes como la perseverancia, la constancia, la creación personal, la tenacidad y el culto a la propia personalidad, frente a las terribles imposiciones elitistas del mercado, frente a las directrices de marchantes y críticos involucrados con el sistema, son superadas por su pintura.

Es abandonar la demagogia para retornar a la intimidad del taller del artista, placer, el inmenso placer de hacer del propio ego la obra de arte suprema, a través de una profesión elaborada, meditada y largamente perseguida.

Mariposas, óleo sobre lienzo, 81×65 cm
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas novedades

Cometa

Y pasaron los meses, años y lustros y quien yo pensé que sería un constante en mi vida, paso...
Imprescindible

Cometa

LETANÍA

Bayas y Recuerdos

Mar Campillo
Mar Campillohttp://outsidersarts.com
Comenzó sus estudios de realización de TV y Dirección de Cine en el Instituto de Radio Televisión Española, graduándose en la Universidad Internacional de La Rioja en Comunicación Audiovisual con menciones en Periodismo y Publicidad. Es Máster universitaria en Administración y Dirección de Empresas. Ha realizado numerosos cortometrajes y trabajos audiovisuales para empresas privadas y públicas; coproducido películas y festivales de música; coordinado equipos técnicos de imagen y sonido; gestionado como manager la carrera de artistas; organizado exposiciones, festivales y cursos para instituciones culturales. En la actualidad codirige Outsiders Books, prosigue su trayectoria como guionista y realizadora audiovisual y trata de ayudar a catapultar la carrera de artistas “no convencionales”. Pertenece a la Asociación de la Prensa de Madrid con el número 3934 y a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España con el N.º de Registro 32107.

Más como esto