Mar Campillo

LETANÍA

Mercedes Ferrer resuena con una inquietante vulnerabilidad explorando temas de identidad y transformación. Hubo un disco que elevó a su autora a la categoría de "gran promesa del pop español", literalmente. Tildaron los jueces patrios un exceso de pretenciosidad vanguardista...

Muna Hossain, El Cabaret en la Sangre

Muna interviene en el mundo escénico sumergido en los abismos de Madrid. Muna Hossain es una productora de petits espectáculos, anónimamente transgresora, verdadero icono de Madrid. Willkommen, Bienvenue, ¡Bienvenida! Así recibían en el Volta Café de Madrid, a finales del primer...

El Alma de los indios norteamericanos

La concepción de la creación como un proceso vivo. Los indios norteamericanos desarrollaron diferentes ideas sobre el alma. Quizás el aspecto más importante y común sea su visión cósmica. Un universo viviente en el que existe un parentesco entre todas las...

Figurativismo feroz costumbrista

Su nombre es Francisco Javier Delgado Valentín, aunque se le conoce como Valentín en el mundo del arte. Accesible, aunque a veces desafiante, combina capturas de su imaginación que parece trabajar de dos maneras distintas, con características formales e iconográficas...

Hipólito, no te entiendo

Hipólito no fue únicamente una figura del mito, sino también del culto Cuando leí “Hipólito”de Eurípides, pensé en que cada uno de nosotros puede asumir múltiples identidades no solo en la dimensión diacrónica (es decir, viviendo diferentes roles separados en...

Carlos Corpa: el alma de los robots

Inventó sus “máquinas humanizantes” en la primera década del siglo XXI Fueron proyectos artísticos alucinantes: recreaba a los homo sapiens sapiens, haciendo que nos replanteáramos nuestra percepción de los robots como instrumentos y conviertiéndolos en autores de nuevos lenguajes de...

¡Hola, soy Lulú!

Lilith, Lola, Lulú, …, mitos femeninos, leyendas oscuras. Toda mujer acusada de enfilar al hombre hacia su “ruina” parte de Lilith, la primera sublevada, arquetipo que obtuvo su esplendor a fines del siglo XIX, cuando coaguló la hembra fatal. Es...

Dan Jordan, el asceta del street art

El arte irremplazable no se encuentra en la autoexpresión sino en la abnegación. El trabajo consume todo a lo que el artista renuncia. La obra de arte es una confesión. La cultura contemporánea malinterpreta la práctica artística y avalada por el...

El humilde gorrión

La familia se compone de cincuenta  y una especies distribuidas en once géneros. Comenzó la misión “salvar gorrión”. La gente dice que ha olvidado el dulce chirrido de esta avecilla. Debería convertirse en tendencia regalar a los niños cajas-nido para...

No, no es una chapa graciosa

LA NATURALEZA DE LA PROSTITUCIÓN NO CAMBIA SEGÚN DEL CONTEXTO EN EL QUE SE PRODUCE. Fue en la década de los '80 del siglo XIX, cuando comenzó a usarse en los burdeles las llamadas latas, chapas o discos de metal,...

Sobre mí

Comenzó sus estudios de realización de TV y Dirección de Cine en el Instituto de Radio Televisión Española, graduándose en la Universidad Internacional de La Rioja en Comunicación Audiovisual con menciones en Periodismo y Publicidad. Es Máster universitaria en Administración y Dirección de Empresas. Ha realizado numerosos cortometrajes y trabajos audiovisuales para empresas privadas y públicas; coproducido películas y festivales de música; coordinado equipos técnicos de imagen y sonido; gestionado como manager la carrera de artistas; organizado exposiciones, festivales y cursos para instituciones culturales. En la actualidad codirige Outsiders Books, prosigue su trayectoria como guionista y realizadora audiovisual y trata de ayudar a catapultar la carrera de artistas “no convencionales”. Pertenece a la Asociación de la Prensa de Madrid con el número 3934 y a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España con el N.º de Registro 32107.
11 Publicaciones
0 COMENTARIOS

Últimas novedades

Cometa

Y pasaron los meses, años y lustros y quien yo pensé que sería un constante en mi vida, paso...